"El arte supremo es el arte de vivir" -.François-Xabier Lalanne.-
Esculturas
para tocar, mirar, abrirse, sentarse, comer en ella.. un
rinoceronte-escritorio, un pájaro-lámpara, un gorila-chimenea o un
rebaño-de-ovejas-butaca …. son las creaciones de los "Lalanne", François
Xabier y Claude, pareja y duo de artistas que desde mediados de los 60
decidieron dar otra dimensión a la escultura hasta convertirla en
funcional.
Hicieron de alguna manera que el campo entrara en la
vida cotidiana o las casas de sus coleccionistas. Con la naturaleza y
los animales como base de sus obras triunfaron en Francia en un momento
donde la tendencia era más hacia un arte abstracto y la modernidad y el
surrealismo buscaban su sitio. Un "mix"de significados ambiguos, humor y
sensibilidad fue el universo creativo en el que trabajaron juntos
durante más de 40 años y en el que crearon esas esculturas lúdicas que
desde el principio tuvieron mucho éxito entre el mundillo artístico de
la época: Coco Chanel, Serge Gainsbourg, Yves Saint-Laurent y Pierre
Bergé.

Claude se inspiró más en la Flora con obras más delicadas, barrocas y cercanas a las artes decorativas y François-Xabier en la Fauna, con animales grandes, salvajes… con un trazo mezcla del estilo de Bracussi (del que fue vecino de atelier) y del arte del antiguo Egypto del Louvre (del que fue guarda).
Una de sus obras más
conocidas son los "troupeaux de moutons": rebaño de 12 ovejas, todas con
ruedas en sus patas, cinco con cabeza y siete sin. Sobre este tema
trabajó François Xabier hasta el final de su carrera con diferentes
versiones y desde el principio, primera presentación al público en
1966, tuvo mucho éxito. Diseñadas para colocarse sueltas como butacas,
en espiral a modo de sofá…es una de las obras que más se cotiza. Otro
momento destacable fue en 1969 con la creación de dos piezas en cobre
para dos vestidos de la colección otoño-invierno de Yves Saint-Laurent.
La joya de este post para mi es este video. En 2010 el museo de las artes Decorativas de Paris les dedicó una
retrospectiva para la que se recupero un documental de 1982. Durante 9 minutos nos enseña su taller, su casa, su trabajo y su familia. Un plano tras otros... "art de vivre" sin duda.
En definitiva un duo artístico objeto de culto por sus propios coleccionistas y los creadores de un "mundo" de lo más particular.
http://www.admagazine.fr/art/news/diaporama/les-lalanne-a-new-york/20084#les-lalanne-a-new-york
http://www.paulkasmingallery.com/artists/les-lalanne
http://designersatelier.co.uk/?p=1688
http://api.dmcloud.net/player/pubpage/4e709e80f325e11e5f000025/4ea1f6eff325e12984000b4a/982e67045d844defaca805e13958b420?wmode=opaque
No hay comentarios:
Publicar un comentario